jueves, 2 de marzo de 2017

5 consejos de un experto para viajar por el mundo con poco dinero.

¡Muy buenas a todos!


En el día de hoy os dejo esta noticia que acabo de encontrar que me ha llamado realmente la atención, porque por ese precio sigo sin entender cómo ha logrado visitar los 193 países del mundo...
En fin, ¿Qué os parece la noticia?  ¿Seguiríais sus pasos?

5 consejos de un experto para viajar por el mundo con poco dinero (o casi gratis)



                    ¡Hasta pronto!

martes, 28 de febrero de 2017

Los 15 Parques Nacionales españoles.


¡Muy buenas a todos!

Hoy España tiene 15 Parques Nacionales, espacios protegidos declarados como “las mejores muestras del patrimonio natural español”. El último en declararse (2013) fue el Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Los objetivos de estos espacios únicos son conservar su valor natural, dar al ciudadano la posibilidad de disfrutarlos y permitir a la comunidad científica mejorar el conocimiento sobre ellos. En la entrada de hoy veremos la lista de los 15 Parques Nacionales españoles. 
Comencemos. 

1. Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Aigüestortes. Lleida

El Parque Nacional Aigüestortes i Estany de Sant Maurici cuenta con más de 200 lagos y estanques junto a riscos, valles, cascadas y sierras. Se ubica en Lleida. 

Mallorca parte 2

¡Muy buenas a todos!

En el día de hoy vamos a seguir viendo qué lugares visitar de Mallorca, obviamente no vamos a verlos todos, puesto que Mallorca aunque parezca que no, es demasiado grande y tiene muchas cosas por ver y que yo no pude hacer en 4 días. 

Ayer estuvímos viendo unas cuantas calas que podrían ser de interés si vais a viajar a Mallorca en los próximos meses.

Hoy os traigo la última de las que ví y es la Cala Galliota, fue la que sin lugar a dudas menos me gustó, porque la veía fea y estaba muy masificada. Pero bueno, como quien dice, para gustos los colores, ¿no?
Imagen relacionada Esta cala está situada en Colonia Saint Jordi, por eso está tan concurrida, porque todos los residentes del pueblo van a ella, está muy bien comunicada y tiene un paseo marítimo que aunque es corto, ves muchas cosas, como bares, restaurantes y tiendas de souvenirs.

lunes, 27 de febrero de 2017

Mallorca Parte 1.

¡Muy buenas a todos!

En la entrada de hoy cambiamos el país y sobretodo cambiamos de clima, en esta entrada ya no veréis fotos mías con abrigo, es un alivio para estos días de frío que estamos teniendo.

En Septiembre del año pasado tuve la oportunidad de volver a visitar Mallorca, si, por segunda vez, la primera vez fui de viaje con mi familia, tenía 10 años y solo recuerdo la cantidad de mosquitos que me llegaron a picar, por lo que no fue un viaje agradable para mí. Pero decidí darle una segunda oportunidad al destino y no me defraudó en absoluto.

domingo, 26 de febrero de 2017

Downpatrick Head y Dun Briste

¡Muy buenas a todos!

En la entrada de hoy veremos el destino más impactante del Condado de Mayo.
Fui a Mayo a pasar un fin de semana y no me imaginé que allí iba a enamorarme de sus paisajes.
El pueblo en sí no tiene mucho que ver, tiene un puerto en el que compras pescado a los pescadores que legan con los barcos, un par de tabernas y un par de casas dispersas.
Mi sorpresa fue cuando se me alegró el fin de semana, puesto que me llevaron una tarde a ver Downpatrick Head, que son una serie de acantilados muy conocidos.

Estos acantilados son más agresivos que los Acantilados de Moher, puesto que aquí no hay vallas y el césped puede resbalar. En mi caso me recomendaron quedarme a una distancia prudente (hay una señal que lo indica) pero si eres una persona curiosa como yo, te acercarás un poco más para poder sentir bien la altura y ver lo que hay debajo. Da muchísima impresión, puesto que eres tu solo contra la fuerza de las olas que las escuchas como si estuvieran al lado y no a 60 metros aproximadamente por debajo de tí.


En la costa más septentrional de Irlanda del Norte, a unos 5 kilómetros del pueblo de pescadores de Ballycastle, se levanta uno de los islotes más singulares del litoral. 

martes, 21 de febrero de 2017

Galway al completo.



¡Muy buenas a todos! 

En la entrada de hoy conoceremos un nuevo destino obligado de Irlanda, ¡GALWAY!


Galway es la ciudad más importante del Oeste de Irlanda y la mejor base turística si queremos visitarla. Es una ciudad pequeña, pero muy viva: Una aldea de pescadores, ayer, una cudad moderna, joven y universitaria en la actualidad, con una animada vida nocturna y comercial y muy cerca de algunos de los parajes naturales más bellos de Irlanda.

Galway no es una ciudad demasiado grande, así que la oferta comercial también resulta algo reducida. Sin embargo, sí que nos encontramos zonas comerciales en la ciudad y algunos productos curiosos que podemos llevarnos de nuestro viaje como recuerdo.


Bajo mi experiencia personal, todos los souvenirs que traje a España fueron comprados en Galway, me recorrí varias veces las calles comerciales, por las tiendas que te atraían y el ambiente en la calle, puedes encontrarte desde niños cantando música tradicional irlandesa hasta gente bailando. Los colores de la ciudad te evaden de cualquier preocupación.

lunes, 20 de febrero de 2017

Londres, ¿Qué ver? Parte 2.

Muy buenas a todos.

En el día de hoy hablaremos de más sitios para visitar en Londres.



TORRE DE LONDRES.

 Fue construida en el reinado de Guillermo I, la Torre de Londres es una enorme fortificación que ha funcionado a lo largo de su historia como residencia real, arsenal, fortaleza y prisión.
Durante más de 900 años la Torre de Londres fue sinónimo de terror debido a que se trataba del lugar en el que eran encerrados todos aquellos que ofendían al monarca. La mayoría de los presos malvivieron en condiciones espantosas y no salieron con vida, o fueron torturados antes de ser ejecutados en la cercana Tower Hill (Colina de la Torre).
Fueron muchos los personajes de gran relevancia que tuvieron la desgracia de sufrir entre las paredes de la Torre de Londres, entre los que se incluyeron algunos reyes derrocados, aristócratas y clérigos acusados de traición.