martes, 28 de febrero de 2017

Mallorca parte 2

¡Muy buenas a todos!

En el día de hoy vamos a seguir viendo qué lugares visitar de Mallorca, obviamente no vamos a verlos todos, puesto que Mallorca aunque parezca que no, es demasiado grande y tiene muchas cosas por ver y que yo no pude hacer en 4 días. 

Ayer estuvímos viendo unas cuantas calas que podrían ser de interés si vais a viajar a Mallorca en los próximos meses.

Hoy os traigo la última de las que ví y es la Cala Galliota, fue la que sin lugar a dudas menos me gustó, porque la veía fea y estaba muy masificada. Pero bueno, como quien dice, para gustos los colores, ¿no?
Imagen relacionada Esta cala está situada en Colonia Saint Jordi, por eso está tan concurrida, porque todos los residentes del pueblo van a ella, está muy bien comunicada y tiene un paseo marítimo que aunque es corto, ves muchas cosas, como bares, restaurantes y tiendas de souvenirs.



















Faro de Ses Salines.


El Faro de Cabo de las Salinas es un faro situado en el punto más meridional de la isla  en el cabo del mismo nombre. En 1982 fue el primer faro de España en ser alimentado mediante paneles solares.



 La Catedral de Mallorca, conocida popularmente como La Seu, empezó su construcción en el siglo XIII. Es la catedral de estilo gótico levantino (se caracteriza por usar una planta de salón al estilo alemán) que cuenta con uno de los mayores rosetones del mundo, conocido como el ojo gótico. También es una de las catedrales góticas europeas de mayor altura de la nave.

La historia de Catedral está íntimamente ligada a la monarquía autóctona. Los comienzos del monumento más emblemático del gótico mallorquín se remontan al siglo XIII. Después de la conquista de Madina Mayurqa en 1229, Jaime I, rey de Aragón y conde de Barcelona, ordenó la consagración de la antigua mezquita mayor a la Virgen María, como templo para el culto cristiano, y también uno de nueva planta, que fuera acorde al estilo de aquella época.








ABRIL - MAYO / OCTUBRE:
DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 17:15
JUNIO - SEPTIEMBRE:
DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 18:15
NOVIEMBRE - MARZO:  
DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 15:15
TODO EL AÑO: 
SÁBADOS DE 10:00 A 14:15
14 JULIO - 29 SEPTIEMBRE:  
JUEVES DE 10:00H A 22:30H CON MOTIVO DEL PALMA THURSDAY NIGHT SHOPPING

La Lonja de Palma de Mallorca es uno de los edificios civiles más bellos de la isla. Su construcción la inició Guillem Sagrera en 1426.
La construcción tiene planta rectangular. Su interior está compuesto por una sola cubierta con bóveda de crucería apoyada en columnas. Está separado por un jardín del Consulado del Mar, la actual sede del gobierno autonómico, un bello edificio de marcado estilo renacentista.

Espero que os haya servido la entrada para completar el recorrido por los sitios que más me gustaron de Mallorca. Eso sí, si vais más de 4 días os recomiendo investigar por la página oficial de turismo de Mallorca.

                 ¡Hasta la próxima!

2 comentarios:

  1. ¡Me encanta! Tengo muchas ganas de ir ya y poder disfrutar de sus paisajes.

    ResponderEliminar
  2. Tiempo al tiempo, ya verás como disfrutas de Mallorca al completo!

    ResponderEliminar